
¿Sabés que haciendo todo lo posible para que tu emprendimiento funcione pero aún no lográs generar los ingresos necesarios para vivir de él? ¿Te das cuenta que “los números” de tu negocio es un tema del que no querés hablar y menos dedicarle tiempo a analizarlos? O peor, ¿nunca registraste las finanzas de tu emprendimiento creyendo que eso no es para vos y te aleja de tu creatividad?
La causa principal de los resultados que obtenés en tu vida están determinados por tu forma de pensar,por tus creencias. Esto aplica también para el dinero. Los pensamientos que tenés acerca del dinero y el lugar que éste ocupa en tu vida definirán tus finanzas personales. Ojo! con esto no digo que nos volvamos seres materialistas donde lo único que nos importe sea ganar dinero. Sólo te propongo que reconozcas que el dinero es una herramienta que, al usarla de la mejor manera, te permitirá enfocarte en aquello que sí amás hacer.
Por eso presta atención a las siguientes creencias que pueden impedir que tu emprendimiento crezca:
1.Crees que no estás lo suficientemente preparada para cobrar por tu trabajo lo que realmente vale.
Si tú misma no valoras tu conocimiento, formación y lo que sabés hacer, tu cliente también puede percibirlo. Esto afecta tu valoración personal y monetaria de lo que obtienes por tu trabajo.
2.Crees que los números no son lo tuyo y preferís a dedicarte a crear en tu emprendimiento
Las finanzas de tu emprendimiento es un tema central del que no puedes desentenderte si quieres que tu negocio crezca. “Los números” son el termómetro que tu negocio es rentable y puede ser sustentable en el tiempo. Además estar involucrada en las finanzas de tu emprendimiento te ayudará a la toma de decisiones de tus productos y/o servicios. Por ejemplo, entender qué producto o servicio es el que te genera más rentabilidad y si este número es consistente con el tiempo y trabajo que le dedicas a la producción del mismo.
3.Crees que no lograrás generar ingresos suficientes para vivir de tu emprendimiento.
Detrás de esta creencia existe un miedo. Puede ser miedo a perder, miedo al qué dirán, miedo a no saber cómo actuar, etc. Te creas excusas en tu mente para no hacerlo. Ante esta situación puedes dar pequeños pasos para demostrarte que puedes alcanzar lo que te propongas. Así aumentarás tu confianza en vos misma y se reflejará en tu emprendimiento. Recuerda siempre juegar para ganar y no jugar para no perder.
4. Crees que ganar más dinero o que tu emprendimiento crezca te traerá nuevo problemas.
¿Qué piensas sobre el dinero?¿Hablas mal del dinero? ¿Tuviste experiencias en las que temas de dinero te hayan perjudicado?¿Le echas la culpa de tus problemas? Puedes profundizar sobre este tema aquí. Es importante que erradiques esta creencia del dinero como generador de problemas.
5. Crees que el dinero sólo se consigue con mucho sacrificio.
El asociar el dinero con el sacrificio puede mantenerte en la creencia que obtener dinero puede ser algo penoso y desgastante cuando en realidad es el resultado de hacer algo placentero cuando estás haciendo lo que amas.
Te propongo que tengas en cuenta las creencias anteriores y tomes aquellas con las cuales te sientas más identificada y pregúntate ¿a qué me puedo comprometer para comenzar a cambiarlas? Escríbelo para tenerlo presente.
Animate a dar el primer paso para que mejores tu relación con el dinero y esto en definitiva mejorará las finanzas de tu emprendimiento.
0 responses on "5 creencias sobre el dinero que limitan tu emprendimiento"